viernes, 18 de abril de 2014

LEPARDO NUBLADO EXTINTO


El leopardo nublado de Formosa cuyo nombre científico es Neofelis nebulosa o también llamado leopardo longibando, una subespecie del felino nativo de Taiwán, fue oficialmente declarado extinguido por un equipo de zoólogos que desde el 2001 lo ha buscado sin descanso en los últimos rincones menos explorados de la isla, y han concluido que de hallarse alguno con vida, sus posibilidades de reproducción son mínimas por no decir nulas.






Desde dicho año se han instalado más de 1500 cámaras infrarrojas y trampas de olor para hallar rastro del felino pero todos los resultados fueron negativos.
“Hay demasiado pocas posibilidades que el leopardo nublado todavía exista en Taiwán. A lo sumo puede haber alguno, pero no los suficientes para continuar la especie”, dijo el zoólogo Chian Po-jen a la Agencia Central de Noticias de Taiwanesa

La gran preocupación de los zoólogos es que la subespecie, es que solamente presenta dos leopardos nublados vivos en el zoológico de Taipei, pero no son exactamente la misma subespecie esta es una importada del sudeste asiático. El único que es posible ver actualmente, es un espécimen disecado en el Museo Nacional de Taiwán. 



Esta subespecie de leopardos nublados Neofelis nebulosa, vivía desde las colinas de la precordillera del Himalaya hasta el sudeste de China hace unos 30 años, eran conocidos por manchas de su piel que se parecen a las nubes y presentaban un record por los colmillos más grandes de todos los felinos vivos actualmente.

La destrucción del habitat y la caza ilegal para obtener la piel y los huesos, fueron las causas principales que motivaron la extinción. Los parientes más cercanos: el leopardo nublado de Sunda (Neofelis diardi), que viven en las islas que incluyen a Borneo, Sumatra y Bali, podrían tener mayores posibilidades de supervivencia en el corto plazo, creen los investigadores.



Los Nublados Tenían una longitud de 60cm a 110cm y pesaba entre 11 a 20 kg las hembras, los machos hasta 65 kg. De hábitos arborícolas es decir que vivia en los arboles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario